Título original: Tan xiang xing [el título en español es una traducción literal]
Autor: Mo Yan
Primera edición china: Editorial de los Escritores de Pekin [2001]
Edición usada para la traducción directa al español: Editorial de las Artes y Letras de Shanghai [2012]
Edición en español: Kailas Editores [2014]
Edición electrónica: Epublibre.org
Traductor: Blas Piñero Martínez
Violenta, divertida y apasionante. Capaz de describir el humor, las pasiones, los sentimientos y las confrontaciones de un pueblo ante la Historia. Mo Yan, con mucho inspiración del realismo mágico, nos trasporta a la cultura china en sus últimos años como estado imperial. La corrupción de los funcionarios, el sentido de la lealtad, la lógica confuciana y la pasión que se involucra entre los personajes de este formidable relato nos permiten observar un mundo tan distinto y tan cercano al nuestro.
Nunca había tenido interés por la literatura china. Como aficionado, no soy de aquellos que conocen bastedad de autores, géneros y corrientes. Soy un lector «pop» que se hace de textos o autores que por alguna razón llegan a sus oídos. Ese fue el camino por el que conocí a Mo Yan, únicamente por ganar el Nobel en 2012; pero la casualidad permite sorpresas increíbles. El suplicio del aroma de sándalo fue elegida a la azar y resultó ser la primera novela de Mo Yan traducida al español directamente desde el chino: una experiencia formidable.
La novela está ambientada en Gaomi, en la provincia de Shandong [lugar de nacimiento del autor], al norte de China durante la Rebelión de los Puños Rectos y Armoniosos, conocido en occidente como la Rebelión de los Boxers. Narra la historia de cinco personajes cuyas vidas se entrelazan durante una abusiva ocupación alemana del país y la decadencia de la dinastía Qing, la misma que terminaría con el Estado imperial de China. Escrita en un lenguaje vernacular, hace honor a la opera popular Maoqiang, conocida como la melodía armoniosa o la melodía del gato.
Sun Meiniang es la protagonista de la narración y su historia enlaza a los demás personajes. Casada con el bobo carnicero Xiaojia, es amante del subprefecto de Gaomi, Qian Ding, un letrado burócrata que intenta ser amado por su pueblo y quien se ve obligado a capturar al rebelde Sun Bing, padre de Meiniang y líder de una famosa compañía de teatro, que se ha unido a los boxers para vengar la muerte de su esposa e hijos a manos de un destacamento militar alemán. Condenado a muerte por el método del suplicio del aroma de sándalo, Sun Bing será ejecutado por el verdugo Zhao Jia, padre de Xiaojia.
Bing y Ding conforman los opuestos de la historia a semejanza del Ying y Yang de la cultura china. Amados por el pueblo, tienen ideas contrarias del cómo debería comportarse el Estado, sobretodo los emperadores, ante una ocupación europea que solo trae es desgracia, muerte y dolor al pueblo. Orgullosos y soberbios, se enfrentan más de una vez mientras descubren que los une un destino común y el amor de Meiniang.
Zhao Jia y Xiaojia representan a la sociedad. El padre es un verdugo profesional condecorado por los mismísimos emperadores, un creído en ser el brazo de la Ley hasta el punto de valorar la existencia de la misma en función de la aplicación de los castigos que él ejecuta. Su hijo es un respetado carnicero con la mentalidad de niño, absorto en sí mismo, es incapaz de entender los comentarios sobre la infidelidad de su esposa y los maltratos que recibe su pueblo por parte de los invasores.
Meiniang es el grito silencioso. Confundida y desesperada, es el arquetipo de mujer inconformista que se enfrenta ante un mundo machista y paternalista. Jovén, bella, enamoradiza pero avispada ante lo que la rodea, es capaz de enfrentarse ante todo por lo que ella considera una injusticia que va más allá de la condena de su padre.
Una historia hermosa, con matices sangrientos contrastados con bellas descripciones sobre las emociones y sentimientos de los personajes. Una forma de narrar que hace recordar a García Márquez, permitiendo a Mo Yan mostrar de forma mágica un episodio constitutivo de la historia de China.
LA CITA
«Sólo si se prueba la mierda de perro, se sabe lo que es la mierda de perro; solo si se sufre el látigo, se sabe lo que es un látigo; si sabe por un mal trago, se sabe lo que es pasar por un mal trago, y uno se convierte en un hombre de verdad; solo si se vive una situación peligrosa, se sabe lo que es el peligro, y uno puede, por lo tanto, actuar luego sobre las tablas.»
[Sección III. Capítulo décimoquinto «Meiniang lo cuenta todo». Tercera parte: «La cola del lepoardo»]
Contexto: Sun Meiniang se encuentra intentando ingresar al yamén [gobernación y prisión de la subprefectura] para salvar a su padre junto a un grupo de mendigos amigos se él. Tiene miedo ante lo que representa una flagrante violación a las leyes del Imperio; pero entiende que mucha gente está de su lado, sacrificando sus vidas para poder liberar a Sun Bing. Comprende que el sufrimiento es necesario si se quiere luchar por lo que uno realmente desea y considera justo.
ENLACES
Enlaces del libro:
- El suplicio del aroma de sándalo – Mo Yan [ebook]
- Sección I del Capítulo uno: «Meiniang saca la rabia que lleva dentro» de la primera parte «La cabeza del Fenix» de El suplicio del aroma de sándalo [PDF]
Otros enlaces: