Título original: Before You Quit Your Job
Autores: Robert T. Kiyosaki y Sharon L. Letcher
Edición en español: Aguilar. Santillana Ediciones Generales, 2007
Traducción: María Andrea Giovine
Claro, directo y didáctico. El libro de Kiyosaki es un texto que motiva a la acción, al movimiento, a no estar quieto un solo segundo. De ágil lectura, las ideas que se desarrollan son simples y a la vez revolucionarias. Un cambio de enfoque a todo lo que conocemos.
Nunca he sido, ni creo serlo más adelante, un seguidor de los libros empresariales o de autoayuda; sin embargo, ante el deslumbramiento de un amigo por Kiyosaki y la serie «Padre Rico, Padre Pobre» decidí hacerme con algún ejemplar de la misma. Ante una situación personal complicada, el título de este libro resultó exacto. Más que un libro de finanzas y negocios descubrí un método y enfoque distinto para hacer las cosas.
La introducción lo es todo en este libro. Desde las primeras páginas el autor se esfuerza por demostrar la idea de que emprendimiento inicia con el decidir hacerlo. Una cuestión simple para cualquiera pero cuya aplicación, como lo demuestra Kiyosaki, no lo es tanto. Salir de nuestros contextos y circunstancias personales puede resultar más complicado de lo que uno puede pensar si se toma en cuenta la ausencia de seguridad que produce este tipo de decisiones.
La libertad versus la seguridad es el concepto de ilumina toda la narración. Expuesto de forma sencilla y clara en la introducción, es la diferencia entre emprender algo y emplearse en algo. Es la contraposición, la lucha interna que ocurre en quién acoge la idea de iniciar una aventura distinta en su día a día para poder así tener una realidad distinta.
El resto del libro es una colección de experiencias presentadas en forma en diez lecciones empresariales. Son ejemplos de fracasos y traspiés en las que cae un emprendedor. El motivo es remarcar el «no te rindas», el «yo también tuve errores, no me rendí y logré lo que me propuse». Un complemento muy divertido y educador para no perder el rumbo una vez tomada la decisión.
LA CITA
«Sonriendo, contestó: «La seguridad y la libertad no son lo mismo… de hecho son opuestas. Cuanta más seguridad busques, menos libertad tienes. La gente con la mayor seguridad está en la cárcel. Ésa es la razón por la cual se llama máxima seguridad.» Prosiguió: «Si quieres libertad necesitas dejar a un lado la seguridad. Los empleados desean seguridad y los empresarios buscan libertad».»
Introducción. P. 14
Contexto: Kiyosaki explica la diferencia entre un empresario y un empleado. A través de las lecciones de su llamado «padre rico» [idea presente no solo en este texto, sino en toda su serie] ejemplifica la diferencia de mentalidades entre una u otra persona.
ENLACES:
Enlaces del libro:
- Antes de renunciar a tu empleo – Robert T. Kiyosaki. Capítulo I: ¿Cuál es la diferencia entre un empleado y un empresario? [PDF]
- Antes de renunciar a tu empleo – Robert T. Kiyosaki. [Versión Scribd]
- Antes de renunciar a tu empleo – Robert T. Kiyosaki. [Versión ebook en Casa del Libro]
Otros enlaces: