El código del dinero – Raimon Samsó

SAMSÓ, Raimon. (2016). El código del dinero. Conquista tu libertad financiera.
Barcelona: Ediciones Obelisco.

Didáctico y atrevido. Cuestionándonos constantemente: ¿qué es la libertad financiera?, ¿por qué debes buscarla?, ¿cuál es la relación entre tu mentalidad y la cantidad de dinero que tienes en tu cuenta bancaria? y amenizada con una redacción asemejada a una conversación, Raimon Samsó nos hace partícipe de un aprendizaje sobre el emprendimiento y la búsqueda de un estilo de vida más justo y acorde con nuestros ideales.

CUB EL CODIGO DEL DINERO 9 ed.inddExisten momentos en las que uno se cuestiona sobre el por qué del sistema de las cosas, cuál es la razón o motivo que nos hace seguir una especie de determinismo impuesto basado en la cadena escuela – instituto/universidad – trabajo – jubilación y en el que, además, la única etapa que pinta para feliz es esta última. Una serie de eslabones indiscutidos por una mayoría que asume el trágico discurso del: “así son las cosas, así fueron y así serán”.

Contra todo ello, Raimon Samsó se ha relevado. Su propuesta nos invita a conocer de forma práctica, fluida y en confianza un nuevo enfoque sobre la generación de riqueza en las personas por medio de su desarrollo personal y económico a través del emprendimiento. Todo este argumento, basado en la relación causa – efecto entre pensamiento y acción; es decir, entre la confianza y disciplina de cada uno para hacer empresa en aquello que se disfruta y su vinculación con el dinero ganado como parte de esa actividad.

Pero pensar que Samsó es solo un gurú más, que habla sin saber nada sobre su lector, resulta ser facilista. El autor esboza de forma sencilla las razones de por qué el empleo actual, heredado de la Revolución Industrial, ha sido modificado y es víctima constante de la precariedad. Sin discutir las responsabilidad propia al Estado, se hace énfasis en que las políticas de bienestar, con ideales de empleo fijo, pleno y duradero, han sido conceptos antojadizos aplicados en un momento de la Historia y que nunca podrían ser ejecutados de forma permanente.

A partir de ello, el coach barcelonés se esfuerza por despertar en su público la chispa del “hacer lo que se ama” y, con ello, generar ingresos económicos que permitan la tan añorada libertad financiera; es decir, dejar atrás las ataduras de trabajos y labores diarias e indeseadas, pasando a una realización plena de nuestra personalidad por medio de actividades propias, ejecutadas con gusto y aprovechamiento directo del trabajo propio, sin la mediación de empleadores u otros intermediarios.

Complementan la propuesta una serie de consejos sobre cómo cambiar esta mentalidad y recorrer los primeros pasos para iniciar un proyecto propio. La experiencia como conferencista en estos temas hacen de Samsó un escritor didáctico con respecto a sus recomendaciones y técnicas enfocadas en dejar atrás taras y prejuicios que posponen y entierran toda posibilidad de ser realmente feliz con nuestras labores diarias.

Sin duda un libro de fácil lectura, redactada de forma tal que te hace sentir cercano y en confianza con el autor a la vez que se comprende y descubre una nueva forma de vivir y disfrutar tu propia existencia.

LA CITA

«El dinero es una idea, un concepto, así que deberás crearlo antes en la mente para verlo en la realidad. Y puesto que tienes la capacidad de crear pensamientos, puede crear riqueza. Comprende que el dinero es el efecto de una causa y la causa siempre es tu mentalidad. Si te enfocas en los efectos (el dinero) pero no en la causa (la mentalidad), las cosas no van a cambiar. Y si lo hacen, serán cambios insustanciales y poco duraderos. Lo que trato de decirte es que para arreglar tu economía no necesitas dinero, sino una mentalidad diferente que se traducirá en dinero y mucho más.”

[Capítulo 50. Página 153]

Contexto: El autor resume toda su propuesta en el final del texto. Se expone de forma sencilla que, más allá de todo consejo, una persona jamás podrá ser exitosa y con posibilidades financieras si no cambia primero lo más importante: su propia mente.

ENLACES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s