El sabueso de los Baskervilles – Arthur Conan Doyle

Título original: The Hound Of Basvervilles
Autor: Arthur Conan Doyle
Traducción: Nuria Segura
Edición: Fontana Bilingüe [Barcelona], Olmak Trade.

300px-cover_28hound_of_baskervilles2c_190229Trepidante, emocionante y lleno de humor negro. De las pocas historias largas sobre Sherlock Holmes. El, quizá, más famoso de los detectives privados de ficción de todos los tiempos se ve envuelto en una historia de terror con rasgos sobrenaturales. Arthur Connan Doyle nos regala una aventura de su famoso personaje al lado de su inseparable doctor Watson en pos de resolver el misterio de una curiosa muerte en la Inglaterra rural y que amenaza con transformarse en una histeria local.

Las historias sobre Sherlock Holmes son un contraste permanente entre el extremo raciocinio del personaje y la nobleza y sentimientos del doctor John H. Watson, su más fiel compañero. En la amistad tan bien dibujada por la pluma de Connan Doyle uno disfruta contemplando las contrariedades de dos personalidades tan distintas y a la vez complementarias. El autor inglés logra mantener constante la tensión mientras sus personajes emblema desmadejan el embrollo de una maldición familiar.

La historia inicia con el doctor Mortimer acudiendo al 221 de Baker Street [casa de Holmes] para anunciar la muerte de uno de sus mas entrañables amigos: sir Charles Baskervilles, un hombre de gran influencia en el condado de Dartmoor. Según lo narrado, el difunto feneció producto de un susto tras haberse encontrado con un sabueso de tamaño monstruoso, cumpliendo así la maldición que caía sobre su familia. Mortimer, siendo garante del testamento de su amigo, esta cerca a creer que todo es un hecho sobrenatural, una interpretación que Holmes rechaza por completo.

Basado en leyendas antiguas, Connan Doyle recreó una historia de suspenso y terror que nos lleva como lectores a presentir que la única explicación posible para los hechos es la mano oscura de una fuerza demoníaca. Salvo Holmes, los personajes entran en desconcierto ante la ausencia de pistas claras y la preocupación por la posible muerte del heredero de sir Charles les provoca una desesperación que nos atrapa.

Una genial narración con todos los ingredientes de novela policíaca que tan famoso hicieron a Sherlock Holmes y que lo transformaron en una ícono de la cultura popular moderna.

LA CITA

“- Si el decorado es inmejorable [refiriéndose al lugar en el cuál se cometió el crimen]. Si el diablo quisiera meter mano en los asuntos de los hombres, dijo Holmes.
– Veo que también se inclina por la explicación sobrenatural, agregó Watson.
– El diablo puede tener mensajeros de carne y hueso, ¿cierto? Desde el comienzo se nos plantean dos grandes interrogantes. El primero: ¿se ha cometido, en efecto, un crimen? El segundo, ¿en qué ha consistido ese crimen y cómo se cometió? Desde luego, si la presunción del doctor Mortimer es acertada, y nos encontramos ante fuerzas que escapan a las leyes de la naturaleza, ahí acaba nuestra investigación. Pero, antes de llegar a esa, debemos agotar todas las demás hipótesis.”

Cap. III “El problema”. p. 68

Contexto: Holmes y Watson discuten sobre las posibilidades para afrontar el problema que representa el asesinato de Charles Baskervilles. Watson inquiere a su amigo por el hecho de considerar fuerzas sobrenaturales en la ocurrencia del crimen. Holmes, a su estilo, lo rechaza por completo.

ENLACES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s