El gatopardo – Guiseppe Tomasi di Lampedusa

Original, nostálgica y dramática. La historia de la decadencia de una forma de vida, de un estilo y de una historia que da paso a otra. Un cambio de época que se dibuja en las vivencias de un aristócrata siciliano que ve caer todo aquello que representa en el vacío y olvido mientras una nueva clase emerge para ocupar su lugar.

978607415711

Don Fabrizio Corbera, Príncipe de Salina y cuyo escudo familiar es un gatopardo, es el representante de la antigua nobleza siciliana. Acostumbrado a modos y formas propias de la aristocracia del siglo XVIII, el desembarco de Garibaldi como parte del proceso de unificación italiana, evidencia la transformación del mundo que ha conocido.

Los aires de republicanismo y el ascenso de la nueva burguesía mercantil provocan un cambio social que trastoca los pilares del estilo de vida de los Salina. Sin embargo, Tancredi, un sobrino de Corbera, busca oportunidades en este nuevo entramado y, con mucha habilidad y pocos reparos, encuentra espacio en la nueva élite.

Don Fabrizio reflexiona constantemente sobre los cambios que ocurren en su mundo, la crítica constante y la resignación a lo inevitable del cambio hacen que la preocupación por su familia aumente. Tancredi, tan contradictorio a los ojos de Corbera, termina ganándose su cariño por manifestar ese instinto de supervivencia tan difícil de entender para un aristócrata pero, asu vez, tan humano que despierta la empatía y cariño del Príncipe. «Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie», es la frase que resume la personalidad del joven Tancredi.

El matrimonio de Angélica [hija de un burgués de ascendencia campesina] y Tancredi resulta paradigmático. Es la unión de dos formas diferentes de ver el mundo y el interés de ambas clases de poder ganar respeto hacia la otra provoca una ola de escandaletes y chismes que trastocan y confunden a más de uno. Es el símbolo del final de una era para Corbera y el inicio de otra, en donde los antiguos patronos serán reemplazados por unos nuevos.

Gatopardo representa un libro de mucha nostalgia. El único libro de Di Lampedusa que alcanzó su publicación y éxito solo después de su muerte.

LA CITA

“Porque morir por alguien o por algo no tiene nada de extraño; pero hay que saber, o estar seguro al menos de que alguien sabe, por quién o por qué se ha muerto; […]”.

Primera parte – Página 30

Contexto: Don Fabrizio recuerda el día que encuentra los restos de un soldado garibalista muerto tras un paseo campestre. Reflexiona sobre la figura real y la vocación de las republicanos de concentrar en esa imagen todo el esfuerzo de su vida [e incluso la muerte], a pesar de que las aptitudes del monarca no lo compensen.

DATOS EDITORIALES

Título original: Il Gattopardo
Título en español: El gatopardo
Autor: Guiseppe Tomasi di Lampedusa
Publicación: 1958, Italia
Traducción: Ricardo Pochtar

ENLACES:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s