Atrapante, fascinante, filosófica. Una de las historias de amor más extrañas que uno puede abordar. Un amor que no es de pareja, que no es maternal, que no es filial… Un amor que no es comprensible sino desde el odio de Jean-Baptiste Grenouille por toda la humanidad. Un thriller que te atrapa con una violencia desbordante.
Por: Jherson Rubén García Danós
Patrick Süskind se permitió imaginar la historia de un genio escondido, de un artista cuya habilidad estaba centrada en un aspecto que los seres humanos no logramos comprender del todo por la inmaterial de su naturaleza: el olor. Una característica tan presente como poco perceptible que determina de forma determinante pero inentendible nuestras relaciones humanas.
Grenouille es un protagonista alienado por su propia habilidad. Exacerbado y auto violentado psicológicamente por la búsqueda del perfeccionamiento de su técnica y el reto de alcanzar el más perfecto de los perfumes, se aísla mentalmente de todo aquello que lo rodea. Nada puede afectar su vida, porque su vida solo existe en función a su poder de detectar, descomponer y recordar todos los olores que componen el mundo.
Sin embargo, el indestructible Grenouille llega a conocer la desesperación a través de su propio don. Pues ni el abandono de su madre, ni los maltratos de sus tutores o maestros logra atormentarlo tanto como el descubrir su ausencia de olor corporal, la inexistencia de su olor como ser humano.
Esta debacle existencial de ser o no ser causa un cataclismo mental de tal magnitud en el protagonista que lo empuja hacia una búsqueda visceral e inmisericorde por apropiarse del olor más perfecto que pueda existir en el mundo. Transformarse de un ser inexistente a un ser humano, pasar de un ser superdotado a un Dios; que, finalmente, encuentra en su aparente divinidad la explicación a un odio hasta ese momento incomprensible.
Süskind logra crear una novela con un perfil psicológico increíble. Es una historia de amor, pero narrada desde la contraparte, desde el odio, desde la desesperación, desde la ausencia de toda emoción y la enajenación absoluta de un personaje que solo comprende el significado de la existencia del amor únicamente el final del texto, al lograr su objetivo.
Excelente libro para todo público. Sencillo de leer, con capítulos cortos y concisos que hacen reir, desesperar, temer y asombrarse. Un texto que condensa muy bien la razón de una genialidad en contraposición con la normalidad de su medio ambiente. Una historia que nos muestra el amor, el poder y el odio de una manera completamente nueva.
LA CITA
“Podía hacer todo esto cuando quisiera; poseía el poder requerido para ello. Lo tenía a la mano. Un poder mayor que el poder del dinero o el poder del terror o el poder de la muerte; el insuperable poder de inspirar amor en los seres humanos. Solo una cosa no estaba al alcance de este poder; hacer que él pudiera olerse a sí mismo. Y aunque gracias a su perfume era capaz de aparecer como un Dios ante el mundo… si él mismo no se podía oler y, por lo tanto, nunca sabía quién era, le importaba un bledo el mundo, él mismo y su perfume.”
Cuarta parte. Capítulo 51.
Contexto: Grenouille lo ha conseguido. Ha logrado superar toda limitación y ahora está por encima de cualquier ser humano; sin embargo, ese estado de “divinidad” no se encuentra a sí mismo, todo su poder no sirve para hacerlo un humano completo. Toda su búsqueda ha fracasado.
DATOS DE LA PUBLICACIÓN ORIGINAL
- Título original: Das Parfüm, die Geschichte eines Mörders
- Título en español: El Perfume. Historia de un asesino
- Autor: Patrick Süskind [Alemania]
- Edición original: Diogenes Verlag, Alemania, 1985
ENLACES DEL LIBRO
OTROS ENLACES
- Crítica en el libro en la web El Biblionauta
- Crítica de videoblogger Martín Sánchez [Youtube]
- Análisis del libro en el canal de Youtube Análisis literario
- Adaptación amateur del libro por actores españoles
- Trailer de la película basada en el libro, de Tom Tykwer
- Crítica de la serie El perfume, inspirada en el libro de Süskind
- El Perfume en Wikipedia
- Patrick Süskind en Wikipedia