Denso y complejo. Un intento de explicación de los problemas que tiene el ser humano para una postura de negación hacia las exigencias veladas de opiniones que no son suyas pero que termina aceptado.
Por: Jherson Rubén García Danós
Complejo desde la primera palabra, Klaus Heinrich es conocido como un autor de difícil acceso para todos aquellos que ingresan a su lectura. Este libro no es la excepción. Presentado a través de cuatro secciones y la misma cantidad de excursos, la lectura se hace muy pesada casi de principio a fin.
En la primera parte se elucubra una respuesta sobre la posibilidad de que un ensayo pueda ser útil para responder a la pregunta que sobreviene del título. La segunda sección reflexiona acerca del miedo de perder la identidad, tanto individual como social, que puede tener una persona al enfrentar la posibilidad de dar una negativa a un requerimiento o movimiento social que lo imbuya.
En el tercer capítulo se plantea la negativa como imposición del lenguaje humano como una negación del silencio; es decir, deja en claro que el “no” es un acto sobre el cual el lenguaje deja de estar ausente y por ende se vuelve natural y necesario su uso. En el cuarto y último acápite, se ahonda en la idea de un “no” de resistencia ante aquellos pulsos autodestructivos en los que puede caer la sociedad humana a lo largo de su historia.
Durante todo el texto Heinrich hace mucho uso de autores como Heidegger, Freud, Tillich así como sus conocimientos de la mitología griega y la filosofía que subyace en ellos.
Un texto bastante denso y complejo. Aunque con puntos interesantes [como la explicación del problema de Odiseo al nombrarse “Nadie” ante el cíclope Polifemo], termina siendo, en todos sus extremos, una lectura académica de alta dificultad.
LA CITA
“¿Quién nos instruye acerca de la dificultad de decir no? Conocemos al ser humano que no puede decir no. Su no lo aislaría, la soledad lo angustia. No quiere “contrariar a nadie”, pues tampoco quiere que lo expulsen. No diciendo no se identifica con todos y cada uno.”
Excurso
Sobre las fuentes de iniciación.
Contexto: El autor comienza a explicar las bases del cuestionamiento que llevarán las líneas argumentales del ensayo.
DATOS DE LA PUBLICACIÓN ORIGINAL
- Título en español: Ensayo sobre la dificultad de decir no
- Autor: Klaus Heinrich [Alemania]
- Edición original: 1964
- Edición español: Fondo de Cultura Económica, México: 2012
- Traducción: José Andrés Ancona Quiroz.
ENLACES