La segunda entrega del mago más famoso de los últimos tiempos propone una nueva aventura que delinea y profundiza en sus personajes principales; sobre todo, en la historia del mayor antagonista de la saga. La personalidad del enemigo de Harry Potter comienza a tomar más profundidad a partir de explorar una parte de su adolescencia como estudiante en Hogwarts, permitiendo así entender más de su propia forma de pensar y sus reales motivos para haber desatado el terror en el mundo mágico.
Rowling continúa explorando los diversos aspectos del universo de Harry Potter. A pesar de que muchas cosas parecen sacadas como recursos de última hora, la historia logra crear un efecto espejo con la primera entrega. Mientras en la piedra filosofal sirve para presentar a Harry como el héroe de la saga, esta entrega sirve para introducir de forma más completa a Lord Voldemort.

Por: Jherson R. García
Luego del éxito de su primera entrega, el universo creado por J.K. Rowling comienza a expandirse con un nuevo volumen que explora la historia de Lord Voldemort. En los mitos de la cámara secreta de Hogwarts y del heredero de Salazar Slytherin se encuentran los fundamentos de algunas de las ideas que motivaron y motivan al terrible mago tenebroso en sus acciones. En las páginas de esta entrega se conoce a un niño huérfano, con capacidades intelectuales sobresalientes, pero con un instinto de venganza que supera a la de cualquier mago de su tiempo y que serán el real desencadenante de los hechos que son narrados en toda la saga.
Las ideas que acompañan a Lord Voldemort son trabajadas de forma más profunda en esta entrega. La pureza de la sangre en el mundo mágico es, paradójicamente, una justificación bastante común en el mundo real actual. Desde las ideas nazis que ocasionaron el holocausto de muchas etnias antes y durante la Segunda Guerra Mundial, hasta las actuales corrientes de pureza ideológica (liberales, antiliberales, nuevo orden mundial, etc.), aunque ridículas, resultan argumentos tan cercanos a nuestro tiempo que parece increíble el paralelismo con un libro fundamentalmente para niños.
Aunque con una estructura muy similar a la primera entrega. La cámara secreta busca girar en torno a los paralelismos entre Harry y su rival, permitiendo que se comience a sembrar la duda de si Potter pudiera llegar a ser un nuevo señor tenebroso. O es acaso que su supervivencia al homicidio de su familia fue únicamente el primer indicio de un poder que podría ser superior al que provocó la ola de terror que desató Voldemort en su tiempo.
Sin embargo, a pesar de esta profundidad, el libro sigue siendo una historia para niños con muchas fallas argumentales, como la ubicación de la entrada a la cámara secreta, los increíbles superpoderes de quien estaba siendo manipulado por el heredero de Slytherin o las conveniencias de los animales mágicos que conocen al protagonista. A pesar de ello, la historia mantiene ese estilo sencillo de redacción, y que utiliza sus mismos componentes como un puzzle que va armándose hacia el final de la historia, mientras introduce nuevos elementos como elfos mágicos, aves fénix, magos de alta alcurnia y un acercamiento hacia cómo se da la convivencia entre personas mágicas y no mágicas.
Con este texto, se mantiene aún el interés sobre la historia de Harry Potter y sus amigos en la lucha contra los planes de Voldemort y sus seguidores, a la vez que se continúa descubriendo nuevas dimensiones del mundo mágico ideado por Rowling.
La cita
«-Bueno, si vais a acobardaros los dos, pues vale -dijo. Tenía las mejillas coloradas y los ojos más brillantes de lo normal. Yo no quiero saltarme las normas, lo sabéis, pero pienso que aterrorizar a los magos de familia muggle es mucho peor que elaborar un poco de poción. Pero si no tenéis interés en averiguar si el heredero es Malfoy, iré derecho a la señora Pince y le devolveré el libro inmediatamente.»
10 – La bludger loca
Contexto: Como en la primera entrega, es Hermione quien hace avanzar la trama a partir de romper con el propio molde de su personalidad. Por segunda vez en la saga, ha determinado que romper las reglas es necesario si es por una buena causa, y motiva a Harry y Ron a no echarse para atrás en el plan que dará inicio a comprender realmente quién es el responsable de abrir la cámara secreta.
Datos de libro
- Nombre original: Harry Potter and the Chamber of Secrets
- Autora: J. K. Rowling (Reino Unido)
- Fecha de publicación: 1998
- Traducción: Adolfo Muñoz García y Nieves Martín Azofra
Puedes descargar libro en versión PDF o epub haciendo clic aquí.
Enlaces
- Tráiler de la película basada en el libro, dirigida por Cris Columbus.
- Libro vs. película, video en canal Kai47 que compara la adaptación cinematográfica de la película.
- Página del libro en Wikipedia.
- Página de la autora en Wikipedia.
