En el tercer libro de la saga del mago más famoso del mundo comienza la verdadera historia de Harry Potter. Luego de dos libros básicamente infantiles y enfocados en la presentación de los personajes, en El prisionero de Azkaban se encuentran los primeros elementos que comienzan a trascender en toda la saga.
En la historia de los merodeadores, la aventura de Harry Potter encuentra un punto de referencia para que la historia sea más total y no únicamente una colección de hechos fortuitos. Es claro que, a partir de esta entrega, Rowling comienza a delinear una historia más adulta y madura, y que nos acompañará en los siguientes libros.
Por: Jherson R. García

Presentados los personajes y el universo durante la primera y segunda entrega, a partir de esta tercera entrega que se puede señalar el inicio real de la historia de Harry Potter y sus amigos. En el descubrimiento de una parte del pasado de sus padres; en especial de su padre, y de las relaciones que tenían con sus amigos, así como los primeros vistazos certeros de lo que significó la guerra provocada por Lord Voldemort.
Curiosamente, no es Voldemort el enemigo en esta entrega; es más, el denominado mago tenebroso no aparece en ningún momento. Esta entrega se concentra en que Harry descubra algunas de las conexiones y relaciones que sus padres tuvieron con el gran enemigo del mundo mágico, así como con otros protagonistas del conflicto. A pesar de que el protagonista aún tiene dudas que no logra resolver, la historia deja elementos y personajes como promesas de tramas futuras. La más evidente de ellas es la profecía de Sbyll Trelawney, la cual señala un indicio que, evidentemente, será resuelto en la siguiente entregas. Se nota claramente que, a partir de esta entrega, Rowling recibió la suficiente validación para desarrollar la historia en su totalidad.
Y es que El prisionero de Azkaban es precisamente ello, el impulso necesario para empujar la historia hacia su futura resolución. Personajes complementarios trascendentales concluyen por presentarse y le brindan un marco suficientemente amplio al conflicto, permitiendo que Harry deje de preguntarse el porqué de su destino, y se muestre dispuesto a enfrentarlo. Harry deja de ser solo el huérfano con suerte y comienza a asumir un papel de líder y héroe de la saga. Tanto Harry, sus amigos y el resto de personajes van a encontrar a partir de esta entrega una continuidad destacable. Los libros dejarán de mostrarse como historias aisladas, independientes entre sí, a ser un entramado que toma elementos de unos para incidir en otros: se transforma realmente en una saga.
No hay que negar que la entrega aún presentará problemas para el resto de la saga. El más importante: el famoso giratiempo que, siendo tan poderoso, jamás volverá a ser usado. Es decir, lo usan para un problema tan antojadizo e ínfimo que no justifica su olvido para los grandes problemas que se tendrán en el futuro. La explicación dada tampoco parece ser lo suficientemente fuerte como sustentar dicho olvido. Sin embargo, a pesar de ello, es destacar que los hilos de la historia se comienzan a tender de una manera más consistente.
En fin, como se ha señalado, cualquier lector podría prescindir de las entregas anteriores; pero, no del El prisionero de Azkaban. La real travesía de Harry Potter y su encuentro definitivo con Lord Voldemort inicia aquí.
La cita
«-Esto es lo más profundo e insondable de la magia, Harry. Pero confía en mí. Llegará el momento en que te alegres de haberle salvado la vida a Pettigrew.-«
22. Más lechuzas mensajeras
Contexto: Tras la resolución del conflicto final, Dumbledore le hace saber a Harry que no debe torturarse aquello que hizo o dejó de hacer. Pero, sobre todo, da entender que habrá un escenario futuro en el cual su acción tendrá una consecuencia; es decir, le hace una promesa de continuidad a lo iniciado.
Datos del libro
- Nombre original: Harry Potter and the Prisioner of Azkaban
- Autora: J.K. Rowling (Reino Unido).
- Año de publicación: 1999
- Traducción: Adolfo Muñoz García y Nieves Martín Azofra
Puedes descargar el libro en formato PDF, EPUB o MOBI, haciendo clic aquí.
Otros enlaces
- Versión en audiolibro del libro.
- Tráiler de la película basada en el libro dirigida por Alonso Cuarón.
- Libro vs. película realizada por el canal de Youtube Kai47.
- Página de libro en Wikipedia.
- Página de la autora en Wikipedia.
