Academia Play es un proyecto de educación y difusión de cultura e Historia. Uno de sus videos ha sido destinado a diez libros impresindibles para aprender la Historia, libros divulgativos de reconocidos autores que han sido seleccionados para un gran público y que tienen por objetivo ser entretenidos y no aburrir a los lectores.
Por un tema logístico, «Atlás histórico mundial» de Georges Duby es una publicación visual, por esta razón se la ha exonerado de la lista. Hemos reemplazado el texto por «Orden Mundial» de Henry Kissinger, una publicación que consideramos está a la altura de los antes presentados.
COLECCIÓN:
- Momentos estelares de la humanidad – Stefan Zweig [completado]
- Los griegos – Isaac Asimov [completado]
- Breve historia del mundo – Ernst H. Gombrich [completado]
- Orden mundial – Henry Kissinger [completado]
- La cultura – Dietrich Shwantiz [completado]
- Una breve historia de casi todo – Bill Bryson [completado]
- Un kilo de cultura general – Jean-François Pépin y Florence Braunstein [completado]
- Historia del mundo contada para escépticos – Juan Eslava Galán [completado]
- Sapiens. De animales a dioses – Yuval Noah Harari [Completado]
- Historia de la Edad Media – Indro Montanelli y Roberto Herbaso [completado]
COMENTARIO:
La colección es buena. Algunos textos definitivamente son de cabecera como el de Eslava Galán o el de Yuval Noah Harari, siendo este último especial en virtud de su enfoque distinto sobre el análisis histórico. Los de Indro Montanelli y Isaac Asimov se podrían considerar casi una invitación a seguir revisando el resto de obra de dichos autores: textos sucintos y ligeros de digerir. Los dos dedicados a la cultura general si representan mayor complicación, son casi propedéuticos y podrían ser abordados como libros de consulta. El resto de títulos tiene una visión dispar, en ocasiones alcanzan interesantes picos de calidad y en otros se diluyen: el libro de Stefan Zweig es el más representativo de esta precisión.
Sin duda la biblioteca es recomendable más no todos sus títulos son imprescindibles. Un buen inicio para tener conceptos importantes sobre la historia, sin ser publicaciones académicas.