Volver a Roma es casi una obligación. Las costumbres, usos y modos de la civilización occidental están grandemente moldeados a partir de lo que hizo o dejó de hacer Roma durante su existencia como cultura dominante. No existe rincón de nuestra realidad que no tenga algo de inspiración romana.
En este libro, Pierre Grimal, uno de los más grandes estudiosos de la civilización del Tíber, realiza un análisis sobre la vida, las costumbres, leyes y artes de los (asimismo llamados) quirites y su influencia en la actualidad.
Por: Jherson Rubén García Danós

El libro de Grimal se divide en tres partes claramente marcadas. La sección llamada «Historia de una civilización» repasa, a gran escala, lo que significó el paso por las tres formas de gobierno en los que se divide la historia de Roma. Es una sección de análisis político que nos permite dar cuenta de cómo el poder de la ciudad es materia de negociación constante entre, inicialmente, las dos grandes clases sociales: patricios y plebeyos, quienes juegan un ajedrez de pesos y contrapesos mientras buscan sacarse ventajas entre ellos, a la vez que intentan mantener el equilibrio y primacía de su civilización frente a otras.
Un hecho puntual, mencionado por el autor como la quiebra del juego antes señalado, es la paulatina aparición de la milicia regular como tercer actor en dicho juego. El cambio de República a Imperio, en los tiempos de César y Augusto, responde a la eclosión de ese nuevo actor dentro de la política romana.
(más…)