Título original: World Order. Reflextions on the character of Nations and the Course of the History
Título en español: Orden Mundial. Reflexiones sobre el carácter de las naciones y el curso de la Historia.
Autor: Henry Kissinger
Edición en español: DEBATE de Penguin Random House, Ciudad de México, 2017.
Traducción: Teresa Beatriz Arijón.
Profuso, reflexivo y agudo. A pesar de los [legítimos] cuestionamientos a su accionar, Henry Kissinger es un personaje de la Historia mundial del siglo 20. Un lujo acceder a sus reflexiones de geopolítica mundial. La crítica quizá apunte hacia tener un subtítulo más preciso: “Reflexiones sobre el carácter de las naciones y el curso de la Historia, desde el punto de vista y en relación a los Estados Unidos”.
Henry Kissinger fue secretario de Estado de los Estados Unidos durante la presidencia de Richard Nixon, entre otros cargos. Un referente en los temas geopolítica y manejo de relaciones exteriores que no solo se ha dedicado a analizarlos desde la visión del intelectual o investigador; sino que ha sido parte de los mismos en situaciones que fueron consideradas históricas.
El libro analiza la forma en la que se han construido un orden internacional que permita la paz entre los países. Considera Kissinger que la Paz de Westfalia fue el inicio de la búsqueda de un equilibrio entre las naciones, al menos en Europa. Lograr un trato igualitario entre los países permitía poner una base sobre la cuál negociar y así construir relaciones que no estuvieran determinadas por el vasallaje o el instinto de superioridad cultural.